No es una mera imitación, tiene el sabor y los ingredientes del auténtico “Baileys”: caramelo, crema de leche, whisky y un suave aroma de vainilla, tal como indica la etiqueta del producto original. Tal vez sea un poco complicado trabajar con el caramelo, pero vale la pena. Hay que tener la precaución de usar una cacerola de paredes altas y, como en cualquier preparación de licores caseros, contar con botellas muy limpias (preferentemente de color oscuro), cucharón y embudo. En 20 minutos estará lista la base de caramelo y crema, nos olvidaremos de ella por un buen rato, mezclaremos con el whisky, envasaremos y estará listo para disfrutar inmediatamente, ya que no hace falta estacionarlo.
Ingredientes:
350 g. de azúcar
2 cdas. de glucosa (de venta en casas de cotillón y repostería)
100 c.c. de agua
400 c.c. de crema de leche
400 c.c. de leche descremada
20 g. de chocolate picado (opcional)
2 cditas. de esencia de vainilla
750 c.c. de whisky
Preparación:
Colocar en una cacerola 350 g. de azúcar, 2 cdas. de glucosa y 100 c.c. de agua (1/2 taza). Llevar a hervor para formar el caramelo.
Se consume fresco, con hielo, en distintos cocktails, con café, o en preparaciones de repostería.
Muy bueno!!!
ResponderEliminarLo habia preparado en la facu una vez y perdi la receta y no me la acordaba asi que voy a probar con esta y te digo como salio!
un beso!!
Bueno! espero que me cuentes, pero esta receta no sé si serà la misma que probaste, usualmente la imitaciòn hacen con leche condensada, que igual debe quedar muy rica, pero no es como la original con caramelo y crema. Creo que ésta me quedò bastante parecida y respetando los ingredientes originales, espero que te guste.
ResponderEliminarlo hacemos para celebrar? un chin-chin por aqui, otro por alla, por la vida, por la buenas amistades como vos, da gusto hacer cosas artesanales, nos recuerdan epocas perdidas, en el baul de los recuerdos, pero contigo volvemos a recordar, asi que I promise, cuando tenga chance me preparo un Baileys...
ResponderEliminarAlejandro, espero que lo prepares, yo acabo de tomar una copita, estuve discreta, no como el dìa que lo preparé y me tomè cuatro! brindamos a la distancia.
ResponderEliminarQue receta más buena!!! no se si me animaré a hacerla pero no sabes lo que me tienta...me frena pensar no ser capaz...me ha gustado mucho tu blog...un beso
ResponderEliminarGracias Marìa José, no dudes de tu capacidad y seguro que te va a salir bien el licor, no es muy difìcil y vale la pena. Espero tu visita cuando quieras, un beso
ResponderEliminarBienvenida al mundo blogger , y sera un placer tenerte entre mis links.
ResponderEliminarMuy buena receta , felicitaciones.!!!
Lindo blog el de Cocineros Urbanos! gracias por la visita!
ResponderEliminar